Botijo del Año 2025: diseño de Benedetta Tagliabue
El Botijo del Año 2025 ha sido diseñado por la reconocida arquitecta y diseñadora Benedetta Tagliabue para el Museo del Cántaro de Argentona, con motivo del festival internacional de cerámica Argillà. Esta pieza es más que un objeto funcional: es una obra simbólica que homenajea a las mujeres y su papel fundamental en la historia del agua y el cuidado del hogar.
Un tributo a la memoria femenina
Mujeres que transportan vida
Durante siglos, las mujeres han sido las encargadas de transportar el agua desde fuentes, ríos o pozos hasta sus hogares. Este gesto cotidiano, repetido a lo largo de generaciones y culturas, simboliza el esfuerzo silencioso, la resiliencia y la fuerza colectiva.
Una silueta cargada de significado
En el lateral del botijo aparece la silueta de una mujer portando un cántaro sobre la cabeza, como símbolo de esta tradición ancestral. Es un homenaje visual que convierte la pieza en un testimonio vivo.
Una obra que también honra a Santo Domingo
El patrón protector del agua
El botijo también rinde homenaje a Santo Domingo, patrón de Argentona, quien según la tradición preservó milagrosamente el agua cristalina que abastece a la villa. El vínculo entre el agua, la fe y la vida comunitaria se refleja en esta obra.
Edición limitada y producción artesanal
Un objeto único de colección. El botijo ha sido producido artesanalmente por Gómez i Gómez Artesans, a partir del molde creado por el maestro José Luis Osuna. Cada pieza forma parte de una edición numerada y limitada a 5.000 ejemplares.
Una obra singular que conecta historia, memoria y diseño contemporáneo en una sola forma.
Lee masMostrar menos
Dejar una opinión